Carreras

🎓 Descubrí todo lo que podés estudiar en la UNaM
La Universidad Nacional de Misiones tiene +60 opciones para elegir y todas son gratuitas y de calidad.

Las carreras se agrupan en áreas de estudio y conocimiento, organizadas dentro de diferentes Facultades o Unidades Académicas ubicadas en varias localidades de la provincia de Misiones. Cada facultad se especializa en un campo particular y reúne carreras afines para que puedas formarte en profundidad.

Podés elegir entre:

Carreras de Pregrado → Tecnicaturas Universitarias, duran entre 2 y 3 años. Son ideales si querés capacitarte como técnico/a y empezar a trabajar pronto, o usarlas como base para seguir estudiando.

Carreras de Grado → Profesorados, Licenciaturas e Ingenierías, duran entre 4 y 5 años. Te brindan una formación completa para desarrollarte en áreas profesionales y seguir creciendo con especializaciones.

💬 Sea corta o larga, cada carrera es una puerta a tu futuro. La clave es elegir la que te impulse a crecer.! 🚀

🔬 FCEQyN – Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
Sumergite en el mundo de la ciencia, la salud y la tecnología. Encontrá opciones como Bioquímica, Genética, Farmacia, Matemáticas y muchas más, con una sólida base práctica y científica.

  • Bioquímica – 5 años y ½
  • Farmacia – 5 años
  • Ingeniería en Alimentos – 5 años
  • Ingeniería Química – 5 años
  • Licenciatura en Genética – 5 años
  • Licenciatura en Análisis Químicos y Bromatológicos – 5 años
  • Profesorado Universitario en Biología – 4 años
  • Profesorado en Física – 4 años
  • Profesorado en Matemática – 4 años

🩺

FCEQyN – Escuela de Enfermería


Convertite en profesional del cuidado y la salud. La Licenciatura en Enfermería combina formación teórica con práctica desde los primeros años, para que salgas preparado/a para ayudar a tu comunidad.

  • Licenciatura en Enfermería.

📊 FCE – Facultad de Ciencias Económicas

Formate para gestionar recursos, empresas y organizaciones. Carreras como Contador Público, Administración o Economía te preparan para liderar proyectos y tomar decisiones estratégicas.

  • Secretariado Ejecutivo Universitario – 2 años y ½ 
  • Técnico Universitario Administrativo Contable – 3 años
  • Técnico Universitario en Administración Pública – 3 años
  • Contador Público – 5 años 
  • Licenciatura en Administración de Empresas – 5 años 
  • Licenciatura en Economía – 5 años 

📚 FHyCS – Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Si te apasiona la educación, la sociedad o la cultura, este es tu lugar. Estudiá Profesorados, Trabajo Social, Antropología, Comunicación Social y otras carreras que transforman realidades.

  • Bibliotecología – 3 años
  • Guía de Turismo – 3 años
  • Técnico en Comunicación Social – 3 años
  • Técnico en Investigación Socio Económica (TISE) – 3 años
  • Licenciatura en Antropología Social – 5 años
  • Licenciatura en Comunicación Social – 5 años
  • Licenciatura en Historia – 5 años
  • Licenciatura en Letras – 5 años
  • Licenciatura en Trabajo Social – 5 años
  • Licenciatura en Turismo – 5 años
  • Licenciatura en Bibliotecología – 4 años
  • Licenciatura en el Tratamiento y Análisis de Datos para la Investigación Socioeconómica (LITADIS) – 5 años
  • Profesorado en Ciencias Económicas – 4 años
  • Profesorado en Educación Especial – 4 años
  • Prof. en Historia con Orientación en Ciencias Sociales 4 años
  • Profesorado en Letras – 5 años
  • Profesorado en Portugués – 4 años

💻 Módulo de Informática – Apóstoles – FCEQyN – Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales

Formate en tecnologías de la información, con carreras orientadas a la programación, el análisis de datos y la gestión de sistemas. Podés estudiar Analista en Sistemas de Computación, Profesorado Universitario en Computación o Licenciatura en Sistemas de Información, con una sólida base práctica para insertarte en el mundo laboral o seguir especializándote.

  • Analista en Sistemas de Computación – 3 años
  • Profesorado Universitario en Computación – 4 años

Licenciatura en Sistemas de Información – 5 años

🎨 FAyD – Facultad de Arte y Diseño
Desarrollá tu creatividad y aprendé a aplicarla con tecnología y diseño. Encontrá carreras como Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Artes Plásticas y Fotografía, entre otras, para expresarte y proyectar ideas que impacten.

  • Tecnología Cerámica – 3 años
  • Tecnicatura en Medios Audiovisuales y Fotografía – 3 años
  • Arquitectura, Urbanismo y Territorio – 5 años
  • Diseño Gráfico – 4 años
  • Diseño Industrial – 5 años
  • Licenciatura en Artes Plásticas – 5 años
  • Profesorado en Artes Plásticas – 4 años
  • Profesorado en Educación Tecnológica – 4 años

https://www.fayd.unam.edu.ar/ingresantes

⚙️ FIO – Facultad de Ingeniería
Formate para crear soluciones innovadoras a los desafíos técnicos de hoy y del futuro. Podés estudiar Ingeniería Industrial, Civil, Electrónica, Mecatrónica, Computación y más, con una formación que combina teoría y práctica.

  • Ingeniería Civil – 5 años
  • Ingeniería en Computación – 5 años
  • Ingeniería Electromecánica – 5 años
  • Ingeniería Electrónica – 5 años
  • Ingeniería Industrial – 5 años
  • Ingeniería  Mecatrónica – 5 años
  • Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo – 4 años

🌱 FCF – Facultad de Ciencias Forestales
Estudiá carreras orientadas al uso, transformación y aprovechamiento responsable de los recursos forestales y naturales. Tenés opciones como Ingeniería Forestal, Ingeniería en Industrias de la Madera, Tecnicaturas en Aserrío y Sistemas de Información Geográfica, entre otras.

  • Tecnicatura Universitaria en Industrias del Aserrío – 3 años
  • Tecnicatura Univ. en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (TUSIGyT) – 2 años y ½ 
  • Ingeniería Forestal – años
  • Ingeniería en Industrias de la Madera – 5 años
  • Profesorado Universitario en Ciencias Biológicas – 4 años
  • Ingeniería Agronómica – 5 años

Tecnicatura Universitaria Guardaparque – San Pedro (FCF)

Formate para proteger y manejar áreas naturales, cuidando la biodiversidad y el patrimonio ambiental. Aprendé sobre conservación, manejo de recursos y educación ambiental para trabajar en parques provinciales, reservas y proyectos comunitarios vinculados al cuidado del entorno.

  • Tecnicatura Universitaria Guardaparque – 2 años y ½